El film tiene material de archivo que da cuenta de la vibrante oratoria de Raimundo y de la vigencia de su pensamiento en estos tiempos. Contiene valiosos testimonios de compañeros que compartieron con él distintos momentos de su vida pública y de su exilio, dando cuenta de la historia de la Lista Verde de los Gráficos, de la CGT de los Argentinos y de una parte importante de la historia de nuestro país; en épocas de las dictaduras de Onganía, Lanusse y de la proscripción del peronismo. Hay relatos conmovedores de vecinos/as de Los Polvorines que vivieron de cerca la tragedia del asesinato de Alfredo Ongaro –hijo de Raimundo y Elvira Caruso– a manos de la Triple A en 1975.